El Padre Luis Rosario naciĆ³ el 1 de Enero de 1945 en el Caimito de Moca, siendo sus padres los seƱores Julio Rosario DĆ­az y Altagracia PeƱa Herrera. Otros cuatro hermanos completan la familia Rosario PeƱa.

Los primeros aƱos de su vida transcurrieron en lo que se conoce como la Cuesta Belliard. Calle Presidente VĆ”squez de la ciudad de Moca (Juan Lopito), iniciando su escolarizaciĆ³n con una maestra particular y en la escuela pĆŗblica de la ciudad.

Antes de cumplir los diez aƱos la familia emigrĆ³ hacia Santo Domingo, ubicĆ”ndose en el Barrio conocido como San Carlos. AllĆ­ continuĆ³ sus estudios en la Escuela Cuba, hoy desaparecida, e integrĆ”ndose a las actividades del Oratorio Don Bosco, donde cientos de jĆ³venes encontraban, semana tras semana, orientaciĆ³n y entretenimiento sano.

Poco a poco fue surgiendo en Ć©l la inquietud vocacional, bajo la inspiraciĆ³n de los salesianos, ya que a sus actividades se aƱadiĆ³ la de formar parte del grupo de monaguillos de la Parroquia San Juan Bosco.

Al final de la Era de Trujillo su papĆ” tuvo que exiliarse y la mamĆ” fue apresada para investigaciĆ³n y llevada a la cĆ”rcel de la Cuarenta, sin negativas consecuencias. El papĆ” regresĆ³ al paĆ­s tras la caĆ­da del rĆ©gimen.

DespuĆ©s de unos aƱos de preparaciĆ³n y estudios de bachillerato, a los dieciocho aƱos de edad el Padre Rosario se decidiĆ³ a formar parte de la CongregaciĆ³n Salesiana, haciendo su primera profesiĆ³n en su ciudad natal de Moca, en lo que antes era conocido como la Granja de los Salesianos, hoy Instituto AgronĆ³mico Salesiano trasladado a La Vega.

Terminado el noviciado en Moca, se dirigiĆ³ a Puerto Rico, donde terminĆ³ los estudios secundarios, obteniendo el tĆ­tulo de  High School, y cursando dos aƱos de College en la Universidad de Ponce y otro aƱo de filosofĆ­a.

Se trasladĆ³ entonces a la ciudad de Roma donde, despuĆ©s de tres aƱos, se graduĆ³ de licenciado en FilosofĆ­a en la Universidad Pontificia Salesiana en el aƱo 1969.

De inmediato estuvo ejerciendo como profesor en el Seminario Salesiano de Aibonito, Puerto Rico, y en el Colegio Don Bosco  de Santo Domingo.

Tras dos aƱos en estas actividades, el Padre Luis Rosario se trasladĆ³ a Alemania para realizar los estudios teolĆ³gicos y seguir asĆ­ su camino de preparaciĆ³n para el sacerdocio.

En Alemania obtuvo un diplomado en TeologĆ­a en la Theologische Fachhochschule de Benediktbuern en Baviera, y una licenciatura en TeologĆ­a, menciĆ³n sagradas escrituras, en la Universidad Estatal de Regensburg.

Se graduĆ³ tambiĆ©n en lengua alemana en el Goethe Institut en la ciudad de Kochel Am See.

El 29 de Junio de 1975 fue ordenado sacerdote en Roma por el Papa Pablo Sexto.

De regreso a Santo Domingo, el Padre Luis Rosario, trabajĆ³ como profesor de filosofĆ­a en el Seminario Pontificio Santo TomĆ”s de Aquino y, al mismo tiempo, continuĆ³ estudiando en la Universidad Nacional Pedro HenrĆ­quez UreƱa (UNPHU), donde obtuvo una licenciatura en EducaciĆ³n y otra licenciatura en Derecho.

Al exequĆ”tur para el ejercicio de la abogacĆ­a se aƱadiĆ³ el nombramiento como Notario PĆŗblico de los del nĆŗmero del Distrito Nacional.

Durante algo mĆ”s de diez aƱos el Padre Luis Rosario fue juez del Tribunal EclesiĆ”stico de Segunda instancia, con jurisdicciĆ³n nacional, y continuĆ³ por algunos aƱos impartiendo docencia en el Seminario Pontificio Santo TomĆ”s de Aquino.

Fue pƔrroco en las parroquias San Juan Bosco, la Sagrada Familia, Cristo Rey y Marƭa Auxiliadora en Santo Domingo.

La mayor parte de su vida el Padre Luis Rosario la ha dedicado al trabajo con la juventud, especialmente a travĆ©s de la Pastoral Juvenil, de la cual es coordinador desde el aƱo 1985. Ha sido Asesor de la Pastoral Juvenil para la regiĆ³n del Caribe y miembro por varios aƱos del equipo latinoamericano de la SecciĆ³n de Juventud del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

Desde la pastoral juvenil ha impulsado la creaciĆ³n de diversos programas a favor de la juventud, como son el Programa de Asistencia Legal, Programa de OrientaciĆ³n  TelefĆ³nica, Programa Yo TambiĆ©n para muchachos de la calle (ā€œpalomosā€), Instituto Laboral.. Fue miembro tambiĆ©n del Organismo Rector para ProtecciĆ³n de NiƱos, NiƱas y Adolescentes, creado por la ley 14-94,  y de otras instituciones de promociĆ³n social.

Actualmente es miembro del Consejo de PROJIR, instituciĆ³n al servicio de la juventud de los barrios marginados de Santo Domingo,  y Vocal del patronato del hospital de la PolicĆ­a Nacional.

El Padre Luis Rosario ha participado en muchas actividades, especialmente relacionadas con la temƔtica juvenil, tanto a nivel nacional como internacional (en Roma, Argentina, Bolivia, Costa Rica, Canada, Ecuador, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, MƩxico, etc...).

El Padre Luis Rosario ha recibido mĆŗltiples reconocimientos, entre ellos del Ayuntamiento de Moca y del Ayuntamiento del Distrito Nacional, asĆ­ como de instituciones pĆŗblicas y privadas.


0 Comentarios